martes, 18 de septiembre de 2012

Entre patriotismo y nacionalismo hay un abismo.



¿18 de septiembre? ¿Fiestas patrias? ¿Celebraciones?
Interrogantes no resueltas, festividades pasajeras
Se habla de un Chile independiente, en vías de desarrollo
Han trans-currido 200 años, un bicentenario
¿Por qué festejamos, por qué celebramos?
A veces por inercia, porque vivimos en Chile, porque lo hacen todos
Pero a veces a todos no los representa nadie
Y a veces nadie cree en alguien;
¿Acaso alguien que no cree en nadie puede celebrar con todos?
¿Acaso todos los que creemos en nadie, celebramos con alguien?
Patriotas son los que celebran por cuenta propia,
Porque les dicta el corazón y hasta cierto punto, la razón
Nacionalistas en cambio, son aquellos que hacen lo que dicta la televisión,
Ponen las astas de las banderas en sus casas;
Y ¿por qué razón? Por la educación
La educación conductista crea nacionalistas
La educación constructivista crea patriotas
¿Y la mala educación? Nacionalistas sin memoria
Ser patriota, es comer empanadas no sólo una vez al año
Bailar cueca de vez en cuando y de vez en vez
Recorrer la patria por sus límites y fronteras
De mar a cordillera y de norte a sur
Ser nacionalista, en cambio, es comer empanadas,
Asados, choripanes, tomar chicha, vino tinto,
Consumir carne, izar la bandera, bailar cueca
Cantar el himno nacional, celebrar el 18 y no trabajar,
A veces en un día, a veces en más, todo de prisa, sin parar
A veces pienso que entre patriotismo y nacionalismo hay un abismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi arte poética

Arte poética (José Chamorro)

Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...