Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero 10, 2018

El poeta de lo etéreo y fulminante. julio 27, 2013 (Reediciòn)

En la inercia de mi consciencia, escribo Yacen mis miembros en la penumbra de la oscuridad Soportan el tiempo ido en la inconsciencia material ¿Qué se es cuando la vida se desvanece? Ser humano es vivir la ingratitud del cuerpo La respiración levítica de la frágil memoria Las inconexas frases de una vida sin historia ¿Historia? Ésa que hacen los hombres y, Si mi memoria no me falla, también las mujeres, Los niños, las ancianas, las madres, las hijas. La memoria fugitiva es la caleidoscopía de mis pensamientos Como redes inmateriales entretejen mi historia La del poeta de lo etéreo y lo fulminante De los versos a pura sangre, en esperanza carcomidos Enigmas  encriptados de misericordia, palabras Inyectadas de sacrosantas intrigas moribundas Esperan silenciosas las fatídicas horas de la muerte. José Patricio Chamorro, 26 Julio 2013, Santiago de Chile, Poesía a la vena. (Extraído del manuscrito original ...

Literatura Hispanoamericana Contemporánea. (II Semestre 2013)

Facultad de Filosofía y Humanidades                 Profesor: Cristian Cisternas.            Universidad de Chile                            Alumno: José Patricio Chamorro.                 Santiago 2013                                                 Asignatura: Literatura Hispanoamericana Contemporánea  Literatura Hispanoamericana Contemporánea . Caracterice a Johnny Carter como personaje y com...

La presencia de las Vanguardias en la poética Lorquiana. (Universidad de Chile, II semestre 2013)

Facultad de Filosofía y Humanidades             Prof. Dr. Andrés Morales Milohnić PROFESOR AYUDANTE:                          Mag. Patricio Henríquez Lorca Universidad de Chile Departamento de Literatura Española                Alumno: José Patricio Chamorro. Santiago 2013 La presencia de las Vanguardias en la poética Lorquiana. Asignatura: Seminario Literatura de La poesía de Federico García Lorca Dedicado a mi Estadía en Santiago por cuarto año consecutivo, a mi familia y con quiénes he tenido la dicha de cruzarme en su camino.                      Federico García Lorca a los 18 años Introducción Hablar de Lorca, sin fi...

Seminario Literatura de la Guerra civil española: Memoria y testimonio. (Universidad de Chile, II semestre 2013)

Dedicado a mi Estadía en Santiago por cuarto año consecutivo, a mi familia y con quiénes he tenido la dicha de cruzarme en su camino.                                      Introducción La obra poética de Alberti, resulta sin lugar a dudas crucial para comprender la literatura española de la guerra civil, pues su propia biografía es un recorrido itinerante desde sus primeros escarceos en la pintura, hasta el retome definitivo de la senda de las letras. Marcada desde 1931 y su filiación al Partido Comunista, que devendrá en una poesía de corte político-social. No despreciable son las influencias que recibirá de la poesía española clásica, destacan así influjos de maestros como Góngora, a quién rinde homenaje, pero que de manera contrastiva adquiere matices vanguardistas con dejes surrealistas en su actualización, atravesada por motivos de la vida moderna. En lo que r...