domingo, 4 de marzo de 2018

El reflejo de tu voz. (Recuperado: 5 marzo 2014).

Para mí, jamás han existido las casualidades, casi como un principio categórico. Ya perdí la cuenta de las ocasiones en que alguien se ha atravesado en mi camino y por esas cosas inexplicables siento que estábamos en la misma sintonía. A veces hay personas anónimas, otras conocidos de la vida, pero me cuestiono, hasta qué punto uno conoce a otro en esta vida que da tantas vueltas, pues ni uno mismo se termina de conocer.

En los recorridos que hacen nuestros sentidos, nuestra presencia física, la que si bien siempre es dirigida por lo que pensamos, es extraño y difícil de dimensionar, dónde llegaremos, dónde estuvimos toda nuestra existencia y dónde culminará, pero lo que sí sé es que el presente es lo único que tenemos y debemos ser felices en él, disfrutarlo y conservarlo, pues después será un lejano recuerdo en nuestra memoria, junto a otros tantos que hemos vividos. A veces cambian las circunstancias, en otras, las personas y sin duda alguna, los momenots y de pronto nos encontramos en el ahora, con más experiencias en nuestro cuerpo, dispuesto a conocer y reconocernos en el otro, como un espejo que nos refleja, con quién decidimos compartir esos minutos de nuestra vida, fluir vitalmente, sincronizar en nuestras conversaciones y dar amor, como el acto más profundo que tenemos y podemos dar en nuestra vida, es la frecuencia más alta en la que podemos vibrar y es lo que mejor podemos compartir, amor a la humanidad, a nuestros seres más cercanos e inclusive a los anónimos, que a veces sólo necesitan de una sonrisa, un saludo o una palabra de aliento y si alguien nos devuelve esa mirada, siéntanse en la gloria de haber alcanzado la felicidad máxima, pues dos seres humanos nunca serán como dos gotas de agua, pero aun en sus errores, aciertos y virtudes, se logran comprender, salir de su individualidad, unicidad y aceptarse tal cual son, escucharse y ver que el mundo compartido es mucho mejor que cuando se es una sola voz.

El reflejo de tu voz, 5/3/2014.

Anochecen vidrios rotos al partir.


Cae la noche, la madrugada es un sueño al porvenir

Quebrarse, trizar el pasado y abrir la herida

¿Qué somos? Materia inconclusa hecha de falsas ilusiones a media asta

Se rompen con sigilo, claman un grito dormido a desparpajo

Los recuerdos en ausencia te llaman por tu nombre

Dicen confiar en tu voz universal, sonido gutural de tu pellejo amordazado

Vierte la sangre en la rotura de tu estampa, juventud perdida

Punza tu dedo índice, escucha el ritmo palpitante del desahuciado corazón

Lágrima recorre surcando una estela en tu mejilla

Muerte no es más que presagio,  fiel retrato de una identidad

Transgresión, ruptura es la norma de la aseveración

Visionario es quién ve con su sombra más allá del espejo

Alma corrompe los vestigios del cuerpo hambriento

Vidrios rotos reflejan tu mortal escombro de huesos roidos al partir.

José Patricio Chamorro.
5 marzo 2018.

Mi arte poética

Arte poética (José Chamorro)

Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...