Los militares y quienes ejercen esa
labor, si bien no en su generalidad, pero sí gran número de ellos se jactan en
su tan sola presencia al sentir la investidura que constituye su uniforme,
basta ver su disposición, caminar, forma de mirar y se podrá intuir su
personalidad, lo que piensan o más bien cómo han sido programados a ser.
Hombres de alta estampa y andar altivo, con propiedad y seguridad en sí mismos,
por ello nuevamente me pregunto por ese afán intrínseco del ser humano de
poseer poder, de querer ser más que los otros, pero claro, son tan sólo
pretensiones, pues al fin y al cabo todos somos humanos, independiente de
nuestra labor u oficio, el hecho mismo de vivir en sociedad, deviene en que
todo individuo es fundamental para la plena convivencia. Al mismo tiempo estar
en un hospital como éste da cuenta aún
de una clara división social y del clasismo que inclusive en el auge del siglo
XXI en lo que podríamos denominar un país en vías de desarrollo, aún se sigue gestando,
pues no cualquier ciudadano tiene
acceso, sino que es preciso pertenecer a esta “noble” institución, ya sea por
filiación o por el simple hecho de haber ejercido un servicio a través del
trabajo mismo de toda una vida, pero como en todo orden de cosas en la vida,
siempre existirá ese afán de pertenencia a una comunidad o grupo social.
El monte parnaso es el olimpo de los simbolistas No soy iconoclasta ni falso adorador de egolatrías Enamórate de la soleada claridad del día Invierte el tiempo, traspasa generaciones Sumérgete en la torre de marfil, lee, escucha y escribe lo que ves No te calles, lo peor que puedes hacer es silenciarte Tan sólo entra y serás bienvenido en mi torre de marfil No preguntes por mi nombre, ya lo sabrás de antemano Sólo sé tú, sigue tu camino y me encontrarás, si me estás buscando.
sábado, 15 de diciembre de 2012
Ideal de academia.
El mundo de
la academia;
Es un
claustro a la imaginación
Es un
cuartel de roces, pellejerías y malas intenciones
Es un lugar
para coartar libertades,
Es una
competencia descarnada
La timidez
rodea a la academia, no se atreven a nada
El miedo
los embarga y el poder los mata
El afán de
poder, estiércol de miseria, sobresale a cada momento
El silencio
abunda, no así las palabras y decretos
Se creen
seres superiores, inteligentes y hasta nobles
Apellidos,
títulos y reconocimientos, ¿qué son?
Temores a
la soledad, a la miseria y el aburrimiento.
La muerte del capitalismo.
Crisis
social y mal del siglo, endeudamiento
Créditos
hipotecarios a la carta, degústalos todos
Casas
medias, medias casas, mediasaguas y ABC1
Todos se
endeudan, en Chile, en España y Europa
Trabajos de
medio tiempo y a tiempo completo
Todos son
iguales, sueldos mínimos y explotamientos
Eternizantes
y esclavizantes horarios de trabajo
Te
sacrificas una vida y terminas debiéndole a un banco
Ésa es la
realidad del siglo XXI,
Capitalismo
que te corrompe hasta las entrañas
Te usurpa
las manos y te somete la mente
¿Al fin del
camino, qué nos espera? La muerte.
Temor a la muerte.
Miedos
rotundos rodean mi ser
Estados
mentales alterados de consciencia
La mente es
un abismo de recuerdos y memorias
La muerte a
veces está a la vuelta de la esquina
Tememos lo
desconocido,
Fantasmas
espectrales que anulan los sentidos
La muerte
es temerle a la soledad
La soledad
es el término de tu vida, la aniquila
La sin
razón es la esencia del desequilibrio
La
inarmonía es la agonía del silencio
No dejes
que el tiempo abisme los momentos
Sólo haz
fluir tus pensamientos y
Siente los
placeres del cuerpo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi arte poética
Arte poética (José Chamorro)
Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...
-
A lo largo de la historia nos encontramos con diversas sociedades, cada una de ellas con rasgos distintivos, de este modo distinguimos una...
-
En la película, los chicos del coro, vemos una realidad de un internado ambientado en la Francia de 1949, bajo el contexto de la pos...
-
En el presente informe, debido a su extensión, abordaré fundamentalmente la temática del tiempo, sin desconocer la existencia de elemento...