Ir al contenido principal

Informe de lectura “Introducción al análisis estructural de los relatos” de Roland Barthes.

 

En el presente informe de lectura se abordará el texto crítico “Introducción al análisis estructural de los relatos”, escrito por el lingüista, semiólogo y crítico literario, Roland Barthes, publicado en 1966 en la revista Communications número 8; revista donde confluyeron las principales ideas del movimiento estructuralista de la época, aunque en términos barthesianos tal como señala en su ensayo homónimo publicado en Essais critiques por vez primera en 1964, hablaríamos más bien de una actividad estructuralista, en la cual se enmarca el autor en su segunda etapa correspondiente a la década del 60: “El objetivo de toda actividad estructuralista, tanto si es reflexiva como poética, es reconstruir un "objeto", de modo que en esta reconstrucción se manifiesten las reglas de funcionamiento (las "funciones") de este objeto” (Barthes, Ensayos críticos 295).

Cabe señalar que el autor se dedicará a la tarea de demarcar la estructura del relato o un modelo que le sea común, encontrándose y desenmarañando problemáticas sobre la pertinencia de un análisis deductivo o inductivo, que dada la amplia variedad de relatos existentes en diversos medios, soportes y géneros; en sus palabras, constituiría una utopía continuar analizándolo como se había venido haciendo hasta entonces, desde una lógica inductiva. En la misma línea se verá igualmente enfrentado como Saussure en su curso de lingüística general, publicado póstumamente por sus estudiantes en 1916 ante lo heteróclito del lenguaje, dar a primera vista una delimitación del relato, pues como objeto de estudio es transversal a diversas disciplinas: “Ante la infinidad de relatos, la multiplicidad de puntos de vista desde los que se puede hablar de ellos (histórico, psicológico, sociológico, etnológico, estético, etc.)” (Barthes, Introducción al análisis 66).

Dado lo anterior, la tesis que motivará el texto de Barthes es la comprensión del relato desde un punto de vista deductivo, es decir, desde una visión más general e hipotética hacia la variedad de ejemplos a los cuales se pueden adscribir la estructura de los relatos “Para describir y clasificar la infinidad de relatos, se necesita, pues, una «teoría» … y es en buscarla, en esbozarla en lo que hay que trabajar primero” (Barthes, Introducción al análisis 67); tal como lo había venido haciendo la lingüística en el último tiempo “prudentemente se ha hecho deductiva y es, por lo demás, a partir de ese momento que se ha constituido verdaderamente y ha progresado a pasos de gigante” (Barthes, Introducción al análisis 66). Del mismo modo en que anteriormente Roman Jakobson en su conferencia “Lingüística y poética”, dictada en 1958 en la Universidad de Indiana en un Congreso acerca del estilo y el lenguaje, publicada en 1960, ya había establecido precedentes en cómo esta rama del saber permite establecer y estudiar funciones específicas del lenguaje literario. Así Barthes, desenmarcándose, por lo tanto, de los análisis inductivos que le precedieron, señalará tres conceptos claves; a saber:

El relato se burla de la buena y de la mala literatura: internacional, transhistórico, transcultural, el relato está allí, como la vida. Una tal universalidad del relato, ¿debe hacernos concluir que es algo insignificante? ¿Es tan general que no tenemos nada que decir de él, sino describir modestamente algunas de sus variedades, muy particulares, como lo hace a veces la historia literaria? (Barthes, Introducción al análisis 65).

La pregunta formulada por Roland Barthes es más bien de carácter retórico-discursivo para plantearnos por oposición la necesidad imperiosa de estudiarlo desde un punto de vista estructural, pues no al azar el estructuralismo lo tomará como uno de sus ejes articuladores.  Por ende, como tal, más allá de su carácter universal como se observa en los ejemplos que plantea, es pertinente teorizar sobre él y, de esta manera a través de un proceso de simulacro, descomposición y recomposición se podrá encontrar la estructura del relato:

El relato … está presente en el mito, la leyenda, la fábula, el cuento, la novela, la epopeya, la historia, la tragedia, el drama, la comedia, la pantomima, el cuadro pintado (piénsese en la Santa Úrsula de Carpaccio), el vitral, el cine, las tiras cómicas, las noticias policiales, la conversación. Además, en estas formas casi infinitas, el relato está presente en todos los tiempos, en todos los lugares, en todas las sociedades; el relato comienza con la historia misma de la humanidad; no hay ni ha habido jamás en parte alguna un pueblo sin relatos (Barthes, Introducción al análisis 65).

Otro de los planteamientos claves de Barthes es que observa en el sistema del relato una serie de reglas y principios de los cuales no se pueden prescindir y que constituye parte fundamental de la constitución de una estructura del relato “… hay un abismo entre lo aleatorio más complejo y la combinatoria más simple, y nadie puede combinar (producir) un relato, sin referirse a un sistema implícito de unidades y de reglas “(Barthes, Introducción al análisis 66).

Continuando con su línea argumental, Barthes nos propondrá algunas distinciones y conceptos claves para sus análisis de la obra narrativa o más bien del relato narrativo, basándose en los principales teóricos del momento, lo que da cuenta no solo de una apropiación conceptual de sus planteamientos, sino que logra a su vez una articulación coherente dentro de su propio análisis estructural del relato:

Proponemos distinguir en la obra narrativa tres niveles de descripción: el nivel de las funciones (en el sentido que esta palabra tiene en Propp y en Bremond), el nivel de las acciones (en el sentido que esta palabra tiene en Greimas cuando habla de los personajes como actantes) y el nivel de la narración (que es, grosso modo, el nivel del «discurso» en Todorov). Recordemos que estos tres niveles están ligados entre sí según una integración progresiva: una función sólo tiene sentido si se ubica en la acción general de un actante; y esta acción misma recibe su sentido último del hecho de que es narrada, confiada a un discurso que es su propio código (Barthes, Introducción al análisis 71 – 72).

Posteriormente como es propio de la actividad estructuralista, definirá las unidades mínimas del sistema narrativo, a partir de las cuales podrá operar la estructura, es en ese sentido que formula lo siguiente:

Según la perspectiva integradora que ha sido definida aquí, el análisis no puede contentarse con una definición puramente distribucional de las unidades: es necesario que el sentido sea desde el primer momento el criterio de la unidad: es el carácter funcional de ciertos segmentos de la historia que hace de ellos unidades: de allí el nombre de «funciones» que inmediatamente se le ha dado a estas primeras unidades. (Barthes, Introducción al análisis 72).

A partir de lo anterior se desprende que todo en el relato es funcional, ante lo que no habrá nada al azar o que no sea notable o forme parte constitutiva del todo, aportando un sentido significativo: “hay sin duda muchos tipos de funciones, pues hay muchos tipos de correlaciones, lo que no significa que un relato deje jamás de estar compuesto de funciones: todo, en diverso grado, significa algo en él” (Barthes, Introducción al análisis 73).

            En la medida que progresa el análisis estructuralista del relato barthesiano, irá definiendo y delimitando con mayor exactitud sus categorías, distinguiendo así dos grandes clases de unidades, las unas distribucionales con correlato en un mismo nivel de significación, tal es el caso de las funciones (Propp, Bremond) y las otras integradoras, como los indicios, cuyo correlato está en un nivel de significación diferente, semánticas propiamente tal, pues remiten a un significado (relato metafórico vinculado a las acciones de los personajes o la narración) y no a una operación como en el caso de las funciones (relato metonímico):

… Funciones e Indicios, deberían permitir ya una cierta clasificación de los relatos. Algunos relatos son marcadamente funcionales (como los cuentos populares) y, por el contrario, otros son marcadamente «indiciales» (como las novelas «psicológicas»); entre estos dos polos se da toda una serie de formas intermedias, tributarias de la historia, de la sociedad, del género. Pero esto no es todo: dentro de cada una de estas dos grandes clases es posible determinar inmediatamente dos subclases de unidades narrativas (Barthes, Introducción al análisis 76).

En línea con lo anterior, Barthes hace alusión al desglose de la categoría de las funciones en funciones cardinales que cumplen un rol de nudo del relato y, por otro a las catálisis, ya que son más bien subisidiarias o complementadoras, ya que son más bien detalles menores que si bien cumplen una función, esta se caracteriza por enlazar dos núcleos centrales de la historia, cuyas funciones, por ejemplo, aceleran, retardan, anticipan o resumen el discurso, pero que no son posibles de suprimir sin que alteren el sistema. En este sentido, según su grado de importancia, así como sus consecuencias para el relato, el autor, las refiere como:

Para que una función sea cardinal, basta que la acción a la que se refiere abra (o mantenga o cierre) una alternativa consecuente para la continuación de la historia, en una palabra, que inaugure o concluya una incertidumbre … En cambio, entre dos funciones cardinales, siempre es posible disponer notaciones subsidiarias que se aglomeran alrededor de un núcleo o del otro sin modificar su naturaleza alternativa … Estas catálisis siguen siendo funcionales, en la medida en que entran en correlación con un núcleo, pero su funcionalidad es atenuada, unilateral, parásita: es porque se trata aquí de una funcionalidad, puramente cronológica (se describe lo que separa dos momentos de la historia), mientras que en el lazo que une dos funciones cardinales opera una funcionalidad doble, a la vez cronológica y lógica: las catálisis no son unidades consecutivas, las funciones cardinales son a la vez consecutivas y consecuentes (Barthes, Introducción al análisis 76 - 77).

Respecto a la categoría integradora de los indicios como bien se refirió anteriormente, solo se completan a nivel de los personajes o de la narración a través de los significados implícitos de la primera y la ausencia de éstos en la segunda: “es posible distinguir indicios propiamente dichos, que remiten a un carácter, a un sentimiento, a una atmósfera (por ejemplo de sospecha), a una filosofía, e informaciones, que sirven para identificar, para situar en el tiempo y en el espacio” (Barthes, Introducción al análisis 78).

Desde otra perspectiva, resulta igualmente relevante cómo Barthes considera a su vez el rol del lector en el relato -este último en tanto objeto de análisis en el proceso de la comunicación narrativa-, anticipándose en cierto modo a lo que posteriormente será la teoría de la recepción y la función clave del lector en tanto receptor, pero particularmente lo equiparará desde un análisis estructuralista en tanto dador y destinatario del relato “De hecho, el problema no consiste en analizar introspectivamente los motivos del narrador ni los efectos que la narración produce sobre el lector; sino en describir el código a través del cual se otorga significado al narrador y al lector a lo largo del relato mismo “ (Barthes, Introducción al análisis 89). Dado lo anterior la problemática presente en el artículo analizado, se decanta por el emisor/autor continuando con los postulados de Jakobson, ya que en cuanto observa un signo del lector, será próximo a la función conativa de la comunicación planteada por dicho teórico “Dado que carecemos de inventario, dejaremos por ahora de lado los signos de la recepción (aunque son igualmente importantes), para decir una palabra acerca de los signos de la narración” (Barthes, Introducción al análisis 90).

Finalmente, el análisis concatena una serie de elementos constitutivos del relato, culminando en el nivel narracional, que en palabras de Barthes se constituye por los signos de la narratividad en base como hemos visto en funciones y acciones que se articulan entre dador y destinatario, permaneciendo así la lógica del sistema en su carácter inmanente, sin perjuicio de ir más allá del objeto de estudio de este análisis que es el relato, cuya frontera será el discurso; fronteras similares a las que ya ha enfrentado la lingüística – ciencia detrás de este análisis-:

La narración no puede, en efecto, recibir su sentido sino del mundo que la utiliza: más allá del nivel «narracional» comienza el mundo, es decir, otros sistemas (sociales, económicos, ideológicos), cuyos términos ya no son sólo los relatos, sino elementos de otra sustancia (hechos históricos, determinaciones, comportamientos, etc.) (Barthes, Introducción al análisis 94).

Para concluir, frente a la tesis enunciada por Barthes donde refiere la pertinencia de un análisis estructuralista deductivo, “… se ve obligado a concebir primero un modelo hipotético de descripción (que los lingüistas americanos llaman una «teoría»), y descender luego poco a poco, a partir de este modelo, hasta las especies que a la vez participan y se separan de él …” (Barthes, Introducción al análisis 67); queda demostrado en la inmanencia de su teoría que la actividad estructuralista nos permite una aproximación más utilitaria y didáctica para la comprensión del relato, sin embargo, más allá del sistema y de las fronteras del discurso se confunde con otras semióticas y disciplinas que harían perder de vista el objeto de estudio del relato, lo que constituye una limitante en tanto se vuelve necesario precisar otros futuros análisis que den cuenta de los límites de esas fronteras y campos del saber.

 

No obstante lo anterior, resultan plausibles las interrogantes planteadas por Roland Barthes, pues nos abren múltiples posibilidades de análisis en las aristas que circunscriben al relato en tanto objeto de estudio, como lo son las funciones del narrador, los personajes, la trama, tiempo y acciones. En ese sentido, las preguntas del autor sobre las funciones logra aclarar la incertidumbre, brindando coherencia a cada sistema que constituye un relato, pues es una estructura orgánica, inmanente que guarda coherencia desde sus unidades mínimas hasta aquellas que su análisis ha definido como niveles mayores, tal es el caso del nivel narracional.

 

Para finalizar, sin lugar a dudas se destaca el carácter didáctico y ejemplificador del análisis estructural del relato barthesiano que a través de sus reglas, que jamás eluden la inmanencia del relato, la creación de un metalenguaje que permita dar coherencia y cohesión a sus estructuras, basado en la ciencia del lenguaje – lingüística-, respaldado por los teóricos estructuralistas de la época e inclusive aproximándose y dando indicios de otras sustancias posibles de ser analizadas, que a posteriori recogerá la teoría de la recepción como lo es el rol del receptor-lector frente al relato, pese a que por su visión del momento, solo esbozó. Todo lo anterior, sin perder de vista los principios del análisis estructural (economía en la explicación, unidad de solución, posibilidad de reconstruir el conjunto a partir del fragmento -a través del relato como objeto que es descompuesto y recompuesto, cuya estructura es simulacro del objeto-  y de prever los desarrollos ulteriores a partir de los datos actuales para lograr finalmente un objeto inteligible, es decir, el relato como una totalidad autónoma, estructurada y autosuficiente; nos permiten anticipar los innumerables aportes de su obra.

Lista de trabajos citados.

Barthes, Roland Ensayos críticos. Trad. Carlos Pujol. Buenos Aires: Seix Barral, 2003.

Barthes, Roland: “Introducción al análisis estructural de los relatos” En Barthes, Roland La aventura semiológica. Barcelona: Paidós, 2009. 215-266.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La Hormiga", Marco Denevi (1969).

A lo largo de la historia nos encontramos con diversas sociedades, cada una de ellas con rasgos distintivos, de este modo distinguimos unas más tolerantes y otras más represivas. No obstante, si realizamos un mayor escrutinio, lograremos atisbar que en su conjunto poseen patrones en común, los cuales se han ido reiterando una y otra vez en una relación de causalidad cíclica, que no es más que los antecedentes y causas que culminan en acontecimientos radicales y revolucionarios para la época, los que innumerables veces marcan un hito indeleble en la historia. Lo anteriormente señalado ha sido un tema recurrente en la Literatura universal, cuyos autores debido al contexto histórico en el cual les ha tocado vivir, se han visto motivados por tales situaciones y han decidido plasmar en la retórica sus ideales liberales y visión en torno a aquella realidad que se les tornaba adversa. Un ejemplo de ello es el microrrelato “La Hormiga”, cuyo autor es Marco Denevi, del cual han surgido

Ensayo, “Los chicos del coro, una película que cambiará nuestra mirada hacia la pedagogía”.

En la película, los chicos del coro, vemos una realidad de un internado ambientado en la Francia de 1949, bajo el contexto de la posguerra. Esta institución se caracteriza por recibir a estudiantes huérfanos y con mala conducta, que han vivido situaciones complejas en términos de relaciones interpersonales, pues muchos de ellos han sido abandonados o expulsados de otras instituciones. Con el fin de reformarlos el director del internado Fond de I’ Etang (Fondo del estanque), aplica sistemas conductistas de educación, sancionadores y represores como encerrarlos en el “calabozo”, una especie de celda aislada cuando se exceden en su comportamiento. Sin embargo, la historia toma un vuelco con la llegada de Clément Mathieu, músico que se desempeña como docente y quién aplicará métodos no ortodoxos en su enseñanza los que progresivamente irán dando resultados positivos en los chicos.                 Respecto a las temáticas que se abordan en la película, por un lado resaltan los a

La Celestina, análisis de sus personajes y contexto.

Primero que todo, cabe mencionar que la mentada obra Celestina, ha sido considerada por la crítica como una de las obras cumbres de la literatura española, la que no recibe su denominación que ha perdurado hasta nuestros días, sino hacia el siglo XVI, puesto que precedentemente había recibido diversas designaciones, siendo la primera de ellas: “La comedia de Calisto y Melibea” y, posteriormente la de “Tragicomedia de Calisto y Melibea”, que más allá de la denominación, se ha diferenciado por los actos que presenta, 16 y 21 respectivamente, los que distinguirían sus matices de comedia y tragedia. Tras dar cuenta del panorama general, lo subsiguiente será un estudio centrado en los personajes principales de la obra y la referencia a la complejidad y variedad de caracteres, que en contraposición a lo que se venía gestando en la literatura medieval y antigua, ya no serán meros tipos, sino que habrá una marcada profundización, si bien no precisamente en la psicología de los personajes,