Al viajar de regreso a Santiago, me vuelven intensamente las ganas de escribir, no sé por qué retorno a las preguntas existenciales convencionales, tales como, ¿qué es la existencia?, ¿qué es la sabiduría?, ¿qué es ser sabio?, ¿qué es saberse o sentirse como tal? O será necesario retornar nuevamente a esa vasta paráfrasis aristotélica en relación al conocimiento o ¿acaso a las máximas socráticas? Pues en verdad sólo sé que nada sé, sin embargo, quienes poseen un conocimiento mayor, por ejemplo, quienes son doctores en un área, sin lugar a dudas conocen más y varios de ellos se comportan con humildad, no obstante, a veces siento que se te va la vida reconociendo aquello, considero que es más interesante debatir dialécticamente, filosofar a diario, aunque claramente este siglo no está hecho para aquello, lo que es una lástima en verdad. Reconocerse indocto, a veces es idóneo, otras veces no tanto, considero que es mejor acercarse al conocimiento y contradecirlo, para así en oposición descifrar qué se nos quiere decir y en base a qué postulados, en fin, hoy simplemente escribo por escribir, a cuasi modo del arte por el arte, análogamente planteo el pensar por el pensar. También pensaba en lo que es nuestra identidad y básicamente tal vez ésta se constituye en base a lo que dedicamos nuestro tiempo y es bastante lógico por lo demás, es decir, si dedicamos nuestro tiempo a escribir, nos convertimos en “escritores”, profesionales o no, no importa mucho, sino que la esencia de ello, si filosofamos, somos filósofos, si psicoanalizamos, somos psicoanalistas y así sucesivamente y si perdemos nuestro tiempo, así como está la sociedad y sus metáforas económicas, probablemente no somos nada.
El monte parnaso es el olimpo de los simbolistas No soy iconoclasta ni falso adorador de egolatrías Enamórate de la soleada claridad del día Invierte el tiempo, traspasa generaciones Sumérgete en la torre de marfil, lee, escucha y escribe lo que ves No te calles, lo peor que puedes hacer es silenciarte Tan sólo entra y serás bienvenido en mi torre de marfil No preguntes por mi nombre, ya lo sabrás de antemano Sólo sé tú, sigue tu camino y me encontrarás, si me estás buscando.
domingo, 8 de abril de 2012
Del arte por el arte, al pensar por el pensar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi arte poética
Arte poética (José Chamorro)
Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...
-
En el presente trabajo, se pretende realizar un análisis comparativo entre las obras literarias Macbeth, cuya tragedia pertenece a Sh...
-
A lo largo de la historia nos encontramos con diversas sociedades, cada una de ellas con rasgos distintivos, de este modo distinguimos una...
-
En la película, los chicos del coro, vemos una realidad de un internado ambientado en la Francia de 1949, bajo el contexto de la pos...
http://sureiscute.com/images/cutepictures/I_Have_No_Idea_What_I_m_Doing.jpg
ResponderEliminarja, ja! César XD me haces tanto reir :p gracias por pasarte por acá, saludos! sorry por mis divagaciones.
ResponderEliminar