Entre más vivo, más me doy cuenta que nadie sabe vivir, no sé si pretendo que ésta sea una reflexión, observo los rostros, las acciones, todo siempre me parece igual, las personas y su psicología - en general- tienden a ser predecibles, las formas de comportamiento, de reirse, hasta de ver y entender la vida, en definitiva todos estamos condicionados por el sistema, los medios de producción, de comunicación, etc. Ya nada me sorprende, creo que nadie a estas alturas, no sufro ni me arrepiento de nada de lo que he hecho, pensado y dicho, pero si hay algo que no quiero reservarme, es precisamente que la vida es un absurdo, siempre todos se mueven por un fin, es como si estuviesen amaestrados, títulos, renombre, prestigio, bienestar social, económico, familiar, ¿qué más da? son pocos los que se toman la vida con relax, el tiempo es efímero, todo se desvanece, se deteriora, día tras día, buscamos experiencias nuevas, experiencias límite, pero ¿para qué? para tener algo que contar, que decir, que hablar. !ay! personas que desvían la mirada, personas tímidas, personas agresivas, ¿quiénes deciden qué hacer, qué vivir? ¿somos nosotros realmente dueños de nuestra propia vida? ¡En absoluto. ¿Por qué siempre me he sentido ajeno a los demás? ¿por qué siempre me he sentido distinto? ¿o en verdad es así?
El monte parnaso es el olimpo de los simbolistas No soy iconoclasta ni falso adorador de egolatrías Enamórate de la soleada claridad del día Invierte el tiempo, traspasa generaciones Sumérgete en la torre de marfil, lee, escucha y escribe lo que ves No te calles, lo peor que puedes hacer es silenciarte Tan sólo entra y serás bienvenido en mi torre de marfil No preguntes por mi nombre, ya lo sabrás de antemano Sólo sé tú, sigue tu camino y me encontrarás, si me estás buscando.
viernes, 10 de agosto de 2012
¿Somos nosotros realmente dueños de nuestra propia vida?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi arte poética
Arte poética (José Chamorro)
Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...
-
En el presente trabajo, se pretende realizar un análisis comparativo entre las obras literarias Macbeth, cuya tragedia pertenece a Sh...
-
A lo largo de la historia nos encontramos con diversas sociedades, cada una de ellas con rasgos distintivos, de este modo distinguimos una...
-
En la película, los chicos del coro, vemos una realidad de un internado ambientado en la Francia de 1949, bajo el contexto de la pos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario