miércoles, 31 de octubre de 2012

“El Problema de la Culpa” (Karl Jaspers)




El texto que trabajaremos en esta presentación es “El problema de la culpa” de Karl Jaspers, publicado el año 1946 compilación de un curso que dictó Karl Jaspers en la Universidad de Heidelberg en los años 1945-1946.[1]

1.     Contexto histórico

Alemania desde 1871 hasta 1946 (momento de publicación del texto)
a) Alemania en la Primera Guerra Mundial: reacciones posteriores
b) Desarrollo político de la Alemania de entreguerras
            c) Segunda Guerra Mundial
            d) Alemania de posguerra: problema de la culpa

2.     Karl Jaspers:

a)      Consideraciones biográficas generales
b)      Jaspers como filósofo y psicólogo (ruta previa a sus escritos políticos)
c)      Jaspers con respecto a “El problema de la culpa”

3.     El Problema de la Culpa:

3.1 Marco teórico de la obra
a) Filosofía/política
b) Política/moral
c) Culpa y responsabilidad

3.2 El Problema de la Culpa
a) Tipos de culpa:       Culpa criminal
Culpa política
Culpa moral
Culpa metafísica
b) Consecuencias de la culpa
c) Violencia. Derecho. Gracia.
d) ¿Qué juzga, y qué o quién es juzgado?
e) Defensa. Atenuantes.
f) Purificación



4.     Variaciones con respecto a la culpa

4.1. Heidegger
a) Heidegger en la Alemania nazi
b) Rectorado
c) Críticas a Heidegger
d) Filosofía/Política/Moral
e) Defensa

5.     Recepción y actualidad del problema de la culpa




[1] Era el cuarto escrito sobre temas político-morales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi arte poética

Arte poética (José Chamorro)

Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...