Ir al contenido principal

Análisis de la novela Pedro Páramo de Juan Rulfo y Los Pasos Perdidos, Alejo Carpentier.



En primer lugar al esbozar un itinerario teórico y generacional en lo que respecta a lo que comprendemos como literatura, sabemos de antemano que es un tema vasto y complejo, más aún cuando nos enmarcamos en el ámbito de la Literatura Hispanoamericana, de la cual no pocos teóricos y estudiosos del área han intentado cronologizar y periodizar según diversos criterios a autores y grupos generacionales de las letras de este continente, a su vez los criterios para ello han trastocado los más diversos ámbitos y disciplinas, se han entremezclado visiones de la vida personal del autor, psicología, política, sociedad y hasta filosóficas. No podemos soslayar de este modo lo que ha señalado Roman Jakobson en relación a este punto: “Los historiadores de la literatura se parecen bastante a esos policías que cuando van a detener a alguien detienen a todo el que encuentran en la habitación donde vive e incluso a las personas que pasean por la calle próxima. […]”.[1] La analogía no es menor, pues hace referencia precisamente al acto de echar mano a todo cuanto nos encontremos a nuestro paso, lo que lejos de ser alentador, resulta siendo perjudicial para los estudios literarios, debido a la escasa rigurosidad y al ordenamiento practicamente aleatorio de un sistema literario, que en vez de constituirse como tal, resulta un conglomerado de criterios sin vínculo alguno más que el superponerse, al menos superficialmente al objeto literario propiamente tal.

Sin embargo, pese a lo anterior, Cedomil Goic nos propone un esquema epocal basado en determinados períodos históricos para abarcar la novelística, es así que se nos presenta la Novela Contemporánea, que irá desde 1935 – 1979, caracterizada por la estética del Superrealismo, el que según nos plantea el teórico y crítico literario, se situaría fundamentalmente entre dos sistemas literarios, a saber el Realismo –“sistema tradicional y moderno que se extiende desde el siglo XVIII hasta 1934” [2] – y lo que se ha denominado Antirrealismo, que vendría a ser una estética que negará los principios y parámetros realistas. De este modo el Superrealismo se transformará en un esquema suprageneracional, que significará ante todo una superación del Naturalismo y esencialmente, superación del Realismo.

Así, de igual manera por Superrealismo se entenderá, en una segunda nota como: “Un nuevo modo de representación de la realidad que se caracteriza en primer término por el descubrimiento de nuevas esferas de realidad y consiguientemente de nuevos modos de experiencia y de interpretación de la realidad.”[3] El Superrealismo como tal no podía estar desligado de la época contemporánea y menos aún de las letras de Hispanoamérica, pues en todo encierra en su carácter  una visión no exenta de una interioridad y consciencia que no se había tenido y desarrollado sino hasta ahora, marcado y entretejido por características que le son propias: “La ambigüedad de la consciencia concita la ambigüedad del hombre, de la naturaleza, del mito, del sueño, de la locura, de la poesía, del sexo, y revela la ambigüedad de América, por ejemplo. La representación se hace así por la condición misma de las cosas, confusa, de límites esfumados, contradictoria, en fin: laberíntica.”[4]

Por otra parte, Cedomil Goic situará a Carpentier en lo que ha denominado Generación de 1927, que se configura por el nacimiento histórico de los autores, nacidos de 1890 a 1904 y se gestará entre el período que va desde 1920 hasta 1934, caracterizada por una ruptura con la tradición precedente. Fundamentalmente se caracterizará como: “Un desafío al mundonovismo en cuanto a la búsqueda de una expresión nacional, su respuesta importa una remoción de las concepciones modernas tradicionales y un rechazo definitivo del Naturalismo en literatura. El espíritu iconoclasta de esta generación traslada, en apariencia, el énfasis contenidista del período anterior a un nuevo énfasis formalista.”[5]

Asumirá características propias de las vanguardias europeas y norteamericanas de la época, marcada por agrupaciones, ismos, revistas, manifestaciones poéticas, exposiciones insólitas, figuras de gran ascendencia personal, revelan la voluntad de transformar la quieta e indiferente vida literaria en un suceso de interés social y de vitalidad creadora. Otras de las características de esta generación que se manifestarán ante todo en la novelística y que no podemos menospreciar, será la conciencia, que traspasará diversos ámbitos de la narrativa, desde la subjetivación de ésta hasta la concepción temporal: “La conciencia es erigida en la esfera de realidad que desplaza la exterioridad de la representación tradicional de la sociedad y del hombre, junto con el determinismo materialista que cubre en toda su extensión la historia de la novela moderna hispanoamericana. Con la conciencia, se interioriza el mundo narrativo, se desobjetiviza la representación ordinaria de las cosas, se modifica la noción del tiempo, se subjetiviza la perspectiva narrativa, la disposición narrativa se hace rapsódica y da lugar al montaje como forma innovadora.”[6]

Como bien señalé, Alejo Carpentier se situará en las coordenadas generacionales de 1927, pues nació en La Habana, Cuba en 1904, destacando mayoritariamente por haber expuesto su teoría de lo real maravilloso de América en el prólogo de su relato de El Reino de este Mundo (1949) cuyo texto se ensanchó en la versión  de Tientos y Diferencias (1967). ¿Dónde apreciará Carpentier lo real maravilloso en América?: “En las cosmogonías indígenas y en los mitos del descubrimiento, en los héroes y luchas de la Independencia, en la conciencia mágica de sus pueblos, la danza mágica, el hondo sentido ritual del folklore, de las creencias populares.”[7] De este modo, Carpentier entenderá lo maravilloso como una suerte de epifanía o revelación, surgida por sobre la realidad misma: “Lo maravilloso comienza a serlo de manera inequívoca cuando surge de una inesperada alteración de la realidad (el milagro), de una revelación privilegiada de la realidad, de una iluminación inhabitual o singularmente favorecedora de las inadvertidas riquezas de la realidad, de una ampliación de las escalas y categorías de la realidad, percibidas con particular intensidad en virtud de una exaltación del espíritu que lo conduce a un modo de estado límite”.[8]

Definida la teoría de lo real maravilloso,  emplearé ésta aplicándola a Los pasos perdidos de Alejo C, que se presentará una y otra vez en diversos momentos y pasajes de la obra, así podemos encontrar, por ejemplo, contrastes de realidades entre lo real maravilloso, manifestado a través de la magia del teatro, que reproduce un mundo ajeno a la realidad, pues ésta en concreto se nos muestra como un mundo de penurias, resultando esta visión de mundo, una vía de evasión a ésta. Lo real maravilloso no deja de estar ausente en la confluencia temporal del pasado y el presente, pues es ahí donde se produce el instante mágico, donde la concepción de Latinoamérica será central, ya que en ella el mundo pre-moderno, persistirá en el mundo moderno y el mundo moderno, persistirá en el mundo post-moderno. Es decir, una superposición de realidades y cosmovisiones.

 En lo que respecta a la teoría de los contextos, Carpentier la tomará de Jean Paul Sartre, para explicar los límites que puede y debe alcanzar la novela contemporánea o actual; La novela debe llegar más allá de la narración, del relato, vale decir: de la novela misma, en todo tiempo, en toda época […]”.[9] Cabe mencionar que Carpentier aludirá a que los contextos serán desarrollados ante todo y poniendo como ejemplo paradigmático a Cervantes, que en su época alcanzó los contextos de la materia novelística, tal cual un Joyce o un Kafka en la contemporaneidad; inclusive logra establecer vínculos entre el relato kafkiano y cervantino, pues ambos plantean situaciones que escapan a la realidad no tan sólo superficialmente, sino que de plano, ya que ambos alteran a tal punto el orden de su propio mundo y realidad, que si no nos parece utopía, nos parecerá una clara ficcionalización.

En primera instancia, previo al análisis de la novela de Rulfo, enmarcaré la figura del autor, dentro de las coordenadas generaciones de Cedomil Goic, que al igual que Carpentier, pertenecerá a la estética del Superrealismo, sin embargo, no será situado en la generación del 27, sino que en la de 1942, generación que destacará porque sus escritores estarán centrados en la realidad hispanoamericana, con sus costumbres folclóricas, míticas, otorgándole una importancia significativa al lenguaje, como la materia de la que está hecha nuestra comprensión del mundo.

  Al adentrarnos en la novela de Rulfo, Pedro Páramo, nos empapamos de una visión de mundo a la cual no estamos acostumbrados, cuya dimensión traspasa nuestros propios límites de lo real y lo imaginario, de lo narrable y lo inenarrable, se vuelve material maravilloso y como se señalará contra-utópico, nos veremos frente a una visión de mundo pre-moderna, mítico-simbólica. Por ello la imagen de mundo que se nos presenta en la novela, en primera instancia se trasluce como una crítica a la modernidad, al proyecto modernizador propiamente tal, que si bien por sus características se la ha situado en un espacio y tiempo determinado, su carácter de narración fantasmagórica, hace poner en duda su cronotopía específica, pues sin duda alguna hablamos de los orígenes indeterminados de una comunidad premoderna como lo es Comala.

¿Pero qué es Comala finalmente, en qué visión de mundo nos vemos enfrascados? 
De esta manera, la visión de mundo que apreciábamos se nos vuelve un tanto más compleja, ya no podemos emplear sólo una estrategia de lectura, sino que como bien caracteriza a las letras contemporáneas, tendremos que emplear múltiples entradas de lectura, no es un universo unívoco, sino que rico y multiforme, que a cada nuevo atisbo, se re-hace y transforma, converge y diverge. Del mismo modo, la estructura narrativa de la novela tampoco es tipologizable, pues la realidad de Comala al menos estará marcada por dos temporalidades, vale decir, un antes y un después, que irán organizando y re-organizando la estructura narrativa del relato, configurando una nueva entrada de lectura a su vez, como se señaló con anterioridad.

            Así como referí en un principio del análisis, Pedro Páramo se nos estructura y enuncia como una contra-utopía, es decir, un lugar  donde la racionalización será puesta en crisis, convirtiéndose en una crítica hacia ésta. Dentro de la enunciación misma de la obra, desde sus inicios, donde la primera línea: “Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre”, se nos muestra como un peregrinaje, pero que no es sólo la búsqueda del padre, sino que engloba en sí una significación mayor; el retorno a los orígenes, a ese mundo pre-moderno, mágico y simbólico. Sin embargo, aquí volvemos a otro momento de la enunciación de la narración, donde Juan Preciado en un plan de prometerlo todo, ante el lecho de muerte de su madre, va a prometerle ir en búsqueda de su padre y en ese plan, una vez decidido, realiza el viaje, de cierto modo en sustitución de su madre (ahora yo vengo en su lugar). Desde otra perspectiva, en tanto estrategia de enunciación, se producirá una dialéctica y confrontación entre “memoria” y “realidad”, lo que hará de la narración un espacio neutro. Finalmente aludiré a algunos motivos centrales en la novela, que terminan de configurar su imagen de mundo, tal como la visión del viaje al inframundo, equiparando a Juan Preciado, con héroes literarios tales como Orfeo, Teseo, Ulises y Dante, que realizaron esta peregrinatio y en este caso particular, debido a que el protagonista del relato, regresa a una ciudad de fantasmas, de muertos.



[1] “Historia de la novela hispanoamericana”, Cedomil Goic, Valparaíso: Ed. Universitarias de Valparaíso, 1972.  pp. 10
[2] Ibídem. Pp. 178. Novela Contemporánea 1935 – 1979, Superrealismo.
[3] Ibídem. Pp. 178 -179.
[4] Ibídem. Pp. 179.
[5] Ibídem. Pp. 184. Generación de 1927.
[6] Ibídem. Pp. 186.
[7] Ibídem. Pp. 206. Alejo Carpentier. (La Habana, Cuba, 1904).
[8] Ibídem. Pp. 206-207.
[9] Problemática de la actual novela latinoamericana. Carpentier. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El carácter dicotómico de Lady Macbeth.

  En el presente trabajo, se pretende realizar un análisis comparativo entre las obras literarias Macbeth, cuya tragedia pertenece a Shakespeare y, Macbett, referente al teatro del absurdo de Ionesco, que es una parodia de la obra creada por el primer autor. Sin embargo, cabe destacar, que me centraré fundamentalmente en las características intrínsecas de las obras, más que en el contexto de producción, puesto que el presente, se aboca al establecimiento de una analogía entre el personaje “Lady Macbeth”/“Lady Macbett”, de quien referiré rasgos de índole psicológica, por ende también se hará alusión a sus pasiones y motivaciones, cuya incidencia en el desarrollo de las obras, es de suma relevancia, destacando ciertos atisbos de transgresión que se cometen en ella, en relación al orden natural de los hechos y, del mismo modo, las transgresiones de género que nos presenta este personaje. En primer término, efectuaré un análisis de los parlamentos que Lady Macbeth, enuncia en la obra

"La Hormiga", Marco Denevi (1969).

A lo largo de la historia nos encontramos con diversas sociedades, cada una de ellas con rasgos distintivos, de este modo distinguimos unas más tolerantes y otras más represivas. No obstante, si realizamos un mayor escrutinio, lograremos atisbar que en su conjunto poseen patrones en común, los cuales se han ido reiterando una y otra vez en una relación de causalidad cíclica, que no es más que los antecedentes y causas que culminan en acontecimientos radicales y revolucionarios para la época, los que innumerables veces marcan un hito indeleble en la historia. Lo anteriormente señalado ha sido un tema recurrente en la Literatura universal, cuyos autores debido al contexto histórico en el cual les ha tocado vivir, se han visto motivados por tales situaciones y han decidido plasmar en la retórica sus ideales liberales y visión en torno a aquella realidad que se les tornaba adversa. Un ejemplo de ello es el microrrelato “La Hormiga”, cuyo autor es Marco Denevi, del cual han surgido

Ensayo, “Los chicos del coro, una película que cambiará nuestra mirada hacia la pedagogía”.

En la película, los chicos del coro, vemos una realidad de un internado ambientado en la Francia de 1949, bajo el contexto de la posguerra. Esta institución se caracteriza por recibir a estudiantes huérfanos y con mala conducta, que han vivido situaciones complejas en términos de relaciones interpersonales, pues muchos de ellos han sido abandonados o expulsados de otras instituciones. Con el fin de reformarlos el director del internado Fond de I’ Etang (Fondo del estanque), aplica sistemas conductistas de educación, sancionadores y represores como encerrarlos en el “calabozo”, una especie de celda aislada cuando se exceden en su comportamiento. Sin embargo, la historia toma un vuelco con la llegada de Clément Mathieu, músico que se desempeña como docente y quién aplicará métodos no ortodoxos en su enseñanza los que progresivamente irán dando resultados positivos en los chicos.                 Respecto a las temáticas que se abordan en la película, por un lado resaltan los a