La felicidad es un estado momentáneo, efímero y
pasajero; el típico concepto de “felices por siempre” de los finales de cuento,
es una utopía en el mundo cotidiano, en la realidad concreta y tangible. Todo
se acaba con el pensamiento y los problemas, el paso del tiempo, el
envejecimiento, la pérdida de vitalidad y juventud y, si bien el amor en tanto
sentimiento, puede perdurar toda la eternidad, vale decir, durante la vida terrena,
pues la trascendencia es aún hasta nuestros días una concepción cuestionable;
el común de los casos apunta a que éste una vez concluida la etapa del
enamoramiento y de regreso a la monotonía cotidiana, que se acentúa con el paso
de los días, meses y años; se acaba. No obstante, en esta historia de héroes y
villanos, de madrastras y brujas malvadas, de doncellas y príncipes; algo hay
de certeza y verdad; la vida no es tan simple, no se puede estereotipar una
relación y menos aún a una persona en tanto personaje, pero en sí la búsqueda
de la felicidad y la concreción de ésta, se logra tras varios esfuerzos
conjuntos y compartidos. Por otra parte, en estas historias siempre aparece
delineado y enmarcado el concepto de la “bella muerte”, el morir joven como un
estado ideal del cuerpo físico que no da cabida al deterioro de la senectud.
El monte parnaso es el olimpo de los simbolistas No soy iconoclasta ni falso adorador de egolatrías Enamórate de la soleada claridad del día Invierte el tiempo, traspasa generaciones Sumérgete en la torre de marfil, lee, escucha y escribe lo que ves No te calles, lo peor que puedes hacer es silenciarte Tan sólo entra y serás bienvenido en mi torre de marfil No preguntes por mi nombre, ya lo sabrás de antemano Sólo sé tú, sigue tu camino y me encontrarás, si me estás buscando.
lunes, 1 de abril de 2013
“Felices por siempre”, reflexiones de la vida como final de cuento. (30/03/2013)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi arte poética
Arte poética (José Chamorro)
Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...
-
En el presente trabajo, se pretende realizar un análisis comparativo entre las obras literarias Macbeth, cuya tragedia pertenece a Sh...
-
A lo largo de la historia nos encontramos con diversas sociedades, cada una de ellas con rasgos distintivos, de este modo distinguimos una...
-
En la película, los chicos del coro, vemos una realidad de un internado ambientado en la Francia de 1949, bajo el contexto de la pos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario