domingo, 27 de noviembre de 2022

¿Cómo impacta en nuestra labor docente la relación manifiesta entre enseñanza, aprendizaje, desarrollo e individuación?

 

¿Cómo impacta en nuestra labor docente la relación manifiesta entre enseñanza, aprendizaje, desarrollo e individuación?

Sin lugar a duda en nuestro rol como docentes debemos continuamente pensar y repensar nuestras prácticas pedagógicas y didácticas en los procesos de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo social de los individuos en formación, centrándonos en sus particularidades y realidades socioculturales, es decir, cómo el aprendizaje dialoga con la cultura. Es palpable y evidente que desde una perspectiva constructivista, tal como señala Piaget: “La psicología del niño nos enseña que el desarrollo es una construcción real, por encima del innatismo y el empirismo, y que es una construcción de estructuras y una acumulación aditiva de adquisiciones aisladas” (1973, p. 163 y p. 169). En suma, el aprendizaje se adquiere y desarrolla a través de los procesos de socialización e individuación, se construye más allá de sus características genéticas innatas, donde continuamente se desestabilizan, conflictúan y entran en contacto nuevas estructuras de conocimiento que se integra en un proceso complejo de relaciones cognitivas, biológicas y socio-culturales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi arte poética

Arte poética (José Chamorro)

Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...