viernes, 2 de junio de 2023

¿Cuál es su mayor desafío como docente en educación superior? ¿Por qué? ¿Cómo ha superado las barreras para enfrentar tal desafío?

 

Sin lugar a duda la docencia implica una gran cantidad de desafíos diarios, más aún la educación superior o la andragogía. No obstante, estos con la práctica, dominio de tus asignaturas, diálogo fluido y asertivo con tus estudiantes y directivos, es decir, a través de la comunicación efectiva, la empatía, la escucha activa y una mirada más humanizadora de la educación es que, podremos afrontar aquellos retos, entre los que se encuentran la diversidad de realidades sociales, económicas, cognitivas, afectivas, académicas, laborales y/o socioemocionales que viven nuestros estudiantes, que en mi caso como profesor de carreras vespertinas en Centros de formación técnica e Institutos profesionales, implican un esfuerzo adicional tanto para ellos como para mí respecto a establecer hábitos de estudio, conexión de sus nuevos conocimientos y aprendizajes con aquellos que han adquirido a lo largo de su vida y experiencia profesional, así como establecer vínculos cognitivos y emocionales entre ellos conmigo, igualmente entre sus pares, así como reflexionar en torno a la importancia de las asignaturas para su desarrollo personal, académico y profesional, cuyas herramientas procuro siempre sean aterrizadas y de utilidad para su desarrollo en los ámbitos mencionados.

Otro desafío que suele lamentablemente quedar en el tintero es cómo respondemos y brindamos atención más personalizada a los aprendizajes de nuestros estudiantes con necesidades educativas especiales cuando no todos los profesores universitarios poseen formación docente o no se cuenta en las universidades con los profesionales competentes para apoyo en dichas materias, tales como psicopedagogos, psicólogos, fonoaudiólogos, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi arte poética

Arte poética (José Chamorro)

Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...