Mi
alma vaga errabunda por la plaza de armas de Santiago de Chile, sólo llevo
conmigo mis libros, mi bolso y mi educación, el lápiz con el cual escribo en
estos momentos es como una pluma sutil que me permite darle rienda suelta a mi
escritura y pensamientos. Mi cuerpo está sentado en una banca, no obstante, mi
mente divaga hacia el horizonte, observando el revoloteo de las palomas, el
revoloteo de las personas, su automatismo; en este preciso instante me pude
encontrar tan sólo un artista, que se sentía vivo en medio de tantos muertos,
todo lo cual se corresponde con el automatismo de las personas en su
generalidad, el no detenerse a contemplar su entorno, ni si quiera aproximar su
mirada a los árboles, a las esculturas, al simbolismo mismo. Por otra parte,
hay dos personas que me observan detenidamente, tan sólo ven que estoy escribiendo,
sin embargo, no dimensionan mis pensamientos. Posan su mirada en mí con cierta
curiosidad, pero yo me hago el desentendido, el que no se ha fijado en el hecho
mismo de ser observado. Es extraña aquella sensación, ¿Qué podrían querer dos
personas observándote en una plaza de armas? Las alternativas pueden ser múltiples,
uno nunca sabe, pero sí pueden anticipar determinados pensamientos.
El monte parnaso es el olimpo de los simbolistas No soy iconoclasta ni falso adorador de egolatrías Enamórate de la soleada claridad del día Invierte el tiempo, traspasa generaciones Sumérgete en la torre de marfil, lee, escucha y escribe lo que ves No te calles, lo peor que puedes hacer es silenciarte Tan sólo entra y serás bienvenido en mi torre de marfil No preguntes por mi nombre, ya lo sabrás de antemano Sólo sé tú, sigue tu camino y me encontrarás, si me estás buscando.
domingo, 24 de junio de 2012
Alma errabunda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi arte poética
Arte poética (José Chamorro)
Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...
-
En el presente trabajo, se pretende realizar un análisis comparativo entre las obras literarias Macbeth, cuya tragedia pertenece a Sh...
-
A lo largo de la historia nos encontramos con diversas sociedades, cada una de ellas con rasgos distintivos, de este modo distinguimos una...
-
En la película, los chicos del coro, vemos una realidad de un internado ambientado en la Francia de 1949, bajo el contexto de la pos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario