Denante
al desplazarme por el largo y ancho de Santiago, pude observar como acostumbro,
los diversos sectores que lo conforman, de este modo uno va apreciando que la
calidad de vida se la hace la misma gente, pues la manera de pensar de cada uno va constituyendo la sociedad y la ciudad y/o comuna en la cual habita, por ello
el hombre –en términos generales- del siglo XXI ha desarrollado malls y lugares
de consumo, puesto que éstos se corresponden con los de su primera necesidad,
sus prioridades, del mismo modo ha pasado a lo largo de la historia durante y
desde tiempos remotos, en relación a la constitución de un plano urbanístico,
de la construcción de calles, casas, etc. A su vez no sé si lo leí o me lo
dijeron, pero últimamente voy encontrándole razón a aquella frase, que no basta
generalizar, sino que conocer, por ejemplo, un amplio espectro de personas,
para determinar rasgos generalizados de comportamiento social, una suerte de
sociología en tanto y hoy pude concluir que si bien las personas no se dan
tiempo de contemplar su entorno, la naturaleza, lo que sí hacen es pararse
frente a un televisor y ver un partido, está bien, son sus decisiones, sus
gustos, pero quizá cuánta diferencia tendríamos si hicieran lo primero y no
esto último. Así con los cauces sociales y sus devenires…
Introducción y Reseña.
En primer lugar, antes de proceder al análisis de esta obra sublime y reveladora, cuya escritura fue realizada por Platón, pero que a través de la cual intenta plasmar y manifestar con suma agudeza lo ocurrido aquel trágico día en el que Sócrates fue condenado a muerte, se hace necesario conocer los antecedentes y contexto en el que se llevó acabo esta sentencia y más aún, comprender el por qué de la situación que llevó al filósofo Sócrates al final de su existencia terrenal. Conforme a lo señalado con prelación, cabe destacar que para alcanzar una mayor comprensión de la vida, obra y motivaciones de Sócrates se concibe menester realizar un estudio objetivo de las fuentes disponibles en torno a la figura del filósofo, para así poder dilucidar e interpretar sus motivaciones, con la finalidad de lograr una mayor visualización del sujeto en cuestión, basándome de este modo en el método que emplea la teoría del espacio vital.
Referente a la teoría del espacio vital, …
En primer lugar, antes de proceder al análisis de esta obra sublime y reveladora, cuya escritura fue realizada por Platón, pero que a través de la cual intenta plasmar y manifestar con suma agudeza lo ocurrido aquel trágico día en el que Sócrates fue condenado a muerte, se hace necesario conocer los antecedentes y contexto en el que se llevó acabo esta sentencia y más aún, comprender el por qué de la situación que llevó al filósofo Sócrates al final de su existencia terrenal. Conforme a lo señalado con prelación, cabe destacar que para alcanzar una mayor comprensión de la vida, obra y motivaciones de Sócrates se concibe menester realizar un estudio objetivo de las fuentes disponibles en torno a la figura del filósofo, para así poder dilucidar e interpretar sus motivaciones, con la finalidad de lograr una mayor visualización del sujeto en cuestión, basándome de este modo en el método que emplea la teoría del espacio vital.
Referente a la teoría del espacio vital, …
no hay experimento sociologiantropololinguitico más pulento que sentarse a ver un partido y ver como cambian los ánimos. además, se pasa chori, pura pulenticidad.
ResponderEliminar