sábado, 13 de abril de 2013

Revista Nuestra Historia, apuntes (04/04/2013).


Profesor León:

*Pensamiento pedagógico de Gabriela Mistral.

*Primeras publicaciones de historiadores jóvenes. Inicios del siglo XX.

*Revista "Clío".

*¿Qué lugar ocupa la enseñanza de la historias en épocas específicas?

*Primer artículo. (Esteban Miranda); "Educar para controlar".

*Desarrollar un imaginario nacional, base de una identidad colectiva.

*Chilenización de los aymaráes. (Pérdida de la lengua aymará, sus raíces y costumbres); ser chileno.

*Verónica Arévalo. "Educación inter-cultural bilingüe". (Profesora winka).

*La matriz cultural mapuche está en el núcleo de nuestra cultura.

*Etno-nacionalismo; fomentar un currículum mapuche propio.

*Solución al "problema de la multiculturalidad".

************************************************

Título de la ponencia: "Nuestra historia, vista de otra historia".

*¿Cuáles son las preocupaciones de los intelectuales orgánicos de la revista?

*¿Qué le dá al indio la calidad de tal? Estar bajo la dominación colonial o estructura similar.

Profesora Isabel Torres. (Directora del departamento de Ciencias históricas).

*Publicar con nombre algo que permanece.

*Desarrollo del pensamiento, valor del "documento" escrito.

*Referencias actuales, que posibilitan una construcción del futuro.

*¿Cuáles son las problemáticas dominantes?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi arte poética

Arte poética (José Chamorro)

Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...