Ir al contenido principal

“Cuento la comunidad”: Un mundo de etiquetas y segregación social.

 

Desde mi lectura e interpretación del cuento surgen varios detalles que llamaron mi atención, pero sobre todo aquellos que tienen que ver con los prejuicios y estereotipos o las tan mentadas “etiquetas sociales”. Lo anterior se observa, por ejemplo, cuando en el cuento las personas externas a la casa de los niños los apuntan y encasillan: “La gente se fijó en nosotros, nos señalaron y dijeron: Los cinco acaban de salir de esa casa”. Tal como se aprecia, como sociedad continuamente buscamos poner un orden a las cosas para que cobre sentido y normalizamos todo bajo nuestros propios parámetros, refiriéndonos las más de las veces a aquello que es diferente como raro o “anormal”.

Resulta interesante también analizar cómo la situación se da desde los excluidos (el grupo de los 5 niños en la casa), frente a un posible nuevo integrante, es decir, el número 6 y cómo ellos también lo excluyen, puesto que se percibían ahora a ellos 5 como un grupo unitario, pese a sus diferencias internas: “Si bien es cierto que nosotros cinco tampoco nos conocíamos con anterioridad y, si se quiere, tampoco ahora, lo que es posible y tolerado entre cinco, no es posible ni tolerado en relación con un sexto”.

Lo anterior no hace, sino revelar de cómo en nuestra sociedad vivimos rodeados de etiquetas, tanto las que nos imponen otros grupos sociales, como las que imponemos nosotros mismos y que, consciente o inconscientemente producimos segregación al no aceptar, incluir nuevas diferencias. Ante todo, parece una realidad paradojal, dado que todos como condición sine qua non, somos diferentes por naturaleza humana. Efectivamente, la presencia del negacionismo, la crítica, los insultos, la invisibilización, así como la minusvaloración del otro, potenciado por el grupo es una realidad social, pero que también se refleja a diario en las aulas, a través del bullying, generando aulas donde la marginación es una constante, donde se marcan las diferencias y no se incluye a aquel que no encaja dentro del grupo de amigos/as o que no se adapta a las normas impuestas por el grupo, como se observa en el cuento la comunidad: “¿Cómo se le podría enseñar todo al sexto? Largas explicaciones significarían ya casi un a acogida tácita en el grupo. Así, preferimos no aclarar nada y no le acogemos. Si quiere abrir el pico, lo echarnos a codazos, pero si insistimos en echarlo, regresa”.

En la misma línea, lo que plantea Anabel Moriña Díez en el artículo Vulnerables al silencio. Historias escolares de jóvenes con discapacidad; es sin lugar a duda parte del mismo engranaje de un sistema educativo perverso, no por las conductas que intenta imponer o cambiar, sino porque hasta el día de hoy aún continúa perpetuando la segregación, el bullying o la discriminación con aquellos que son tachados de diferentes por poseer una condición funcional física o mental diversa:

Como muestra la narración siguiente, al igual que ha ocurrido en las historias de otros jóvenes de esta investigación, en los centros en los que estuvieron escolarizados tuvo lugar un proceso de etiquetaje, de estigmatización. Estos procesos se hacían transparentes a través de diversas conductas (ya fuera por dónde estaban sentados en las aulas, por las salidas al aula de apoyo, porque se les denominaba recurriendo a etiquetas y clichés, etc.) que hacían que se identificaran las diferencias como un atributo de unos pocos (Moriña, 2010, p. 677).

Comentarios y respuestas a compañeros en el foro:

1.- Concuerdo con Paz respecto a que el modelo social que se ha posicionado hasta nuestros días debe continuar, sin embargo, hay que ir más allá y no caer en lo ideológico del modelo, pues el principal foco efectivamente son las personas con sus diversas funcionalidades, que deben ser capaces de vivir con autonomía, si bien no necesariamente física, sí como sujetos de derechos sociales con ideas propias, autonomía moral, ética o en sus vidas. Lo central a mi modo de entender este paradigma es cómo no solo integramos, sino que dejamos de excluir, porque es como sociedad donde aún nos ponemos vendas ante los ojos. No podemos invisibilizar o hacer que otros se hagan cargo; nosotros también somos parte constitutiva de la sociedad y, por lo tanto, lo que hagamos en lo cotidiano o desde la docencia universitaria en este caso puede sentar precedentes para disminuir esas brechas educativas.

No son pocos los estudiantes que a diario llegan a nuestras aulas con algún tipo de condición física o mental, no obstante, las más de las veces son los que más se empeñan en sacar adelante sus estudios y querer nivelarse, pero más que todo está en cómo entregamos herramientas para que alcancen un óptimo desarrollo sin poner aún más limitaciones.

2.- Me parece pertinente la reflexión, ya que lamentablemente en nuestra sociedad a fuerza de ley de uno u otro modo se busca llevar a la práctica una realidad necesaria como lo es la inclusión. Sin embargo, como han planteado los textos teóricos esto no implica que como sociedad realmente realicemos una introspección o análisis que salvaguarde los valores como el respecto a la diversidad, sino más bien lo que hace es que sin concientizar, solamente se transforma en mera imposición. Por este motivo soy un convencido que desde la vereda de la educación hay mucho que podemos aportar en crear consciencia, debates, pensamiento crítico llevado a la acción desde lo cotidiano. Hablar, defender la diversidad en los más variados ámbitos y replantearnos el ser y hacer de la universidad en particular, así como de la educación en general.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La Hormiga", Marco Denevi (1969).

A lo largo de la historia nos encontramos con diversas sociedades, cada una de ellas con rasgos distintivos, de este modo distinguimos unas más tolerantes y otras más represivas. No obstante, si realizamos un mayor escrutinio, lograremos atisbar que en su conjunto poseen patrones en común, los cuales se han ido reiterando una y otra vez en una relación de causalidad cíclica, que no es más que los antecedentes y causas que culminan en acontecimientos radicales y revolucionarios para la época, los que innumerables veces marcan un hito indeleble en la historia. Lo anteriormente señalado ha sido un tema recurrente en la Literatura universal, cuyos autores debido al contexto histórico en el cual les ha tocado vivir, se han visto motivados por tales situaciones y han decidido plasmar en la retórica sus ideales liberales y visión en torno a aquella realidad que se les tornaba adversa. Un ejemplo de ello es el microrrelato “La Hormiga”, cuyo autor es Marco Denevi, del cual han surgido

Ensayo, “Los chicos del coro, una película que cambiará nuestra mirada hacia la pedagogía”.

En la película, los chicos del coro, vemos una realidad de un internado ambientado en la Francia de 1949, bajo el contexto de la posguerra. Esta institución se caracteriza por recibir a estudiantes huérfanos y con mala conducta, que han vivido situaciones complejas en términos de relaciones interpersonales, pues muchos de ellos han sido abandonados o expulsados de otras instituciones. Con el fin de reformarlos el director del internado Fond de I’ Etang (Fondo del estanque), aplica sistemas conductistas de educación, sancionadores y represores como encerrarlos en el “calabozo”, una especie de celda aislada cuando se exceden en su comportamiento. Sin embargo, la historia toma un vuelco con la llegada de Clément Mathieu, músico que se desempeña como docente y quién aplicará métodos no ortodoxos en su enseñanza los que progresivamente irán dando resultados positivos en los chicos.                 Respecto a las temáticas que se abordan en la película, por un lado resaltan los a

La Celestina, análisis de sus personajes y contexto.

Primero que todo, cabe mencionar que la mentada obra Celestina, ha sido considerada por la crítica como una de las obras cumbres de la literatura española, la que no recibe su denominación que ha perdurado hasta nuestros días, sino hacia el siglo XVI, puesto que precedentemente había recibido diversas designaciones, siendo la primera de ellas: “La comedia de Calisto y Melibea” y, posteriormente la de “Tragicomedia de Calisto y Melibea”, que más allá de la denominación, se ha diferenciado por los actos que presenta, 16 y 21 respectivamente, los que distinguirían sus matices de comedia y tragedia. Tras dar cuenta del panorama general, lo subsiguiente será un estudio centrado en los personajes principales de la obra y la referencia a la complejidad y variedad de caracteres, que en contraposición a lo que se venía gestando en la literatura medieval y antigua, ya no serán meros tipos, sino que habrá una marcada profundización, si bien no precisamente en la psicología de los personajes,