miércoles, 6 de abril de 2011

Intentos fallidos.




Intentos fallidos.



Enjambre de abejas en caótica colmena, hablas

Palabras sutiles despotrican alaridos de furia

Me sumerges en tu juego de retórica para principiantes

Me inundas de lógica llana, balbuceos de niño

¿Musa?, exhalas podredumbre, dulzor de los amantes

Reniego tu belleza arrebatada de injurias

Mujer marmórea, insulso es tu corazón.



¿Amor? Solo un paso a la desdicha

¿Odio?, al corazón atraviesa con filoso brío una estocada

Padezco, soy azor sufriente a tus pies,  rosa bermellón

Permanezco en silencio, me aparto del hielo de tu penumbra

Añoro tu corpórea calidez, aun tus satíricas y mordaces matapalabras

Ponzoña, amargo beso sabor licor arrebata suspiros de muerte.



Amor es el éxtasis primero, rehúyo de ti como el de un picaflor

Tu mirada sorprende mis ojos, se posan en tus lirios pardoagrestes

Sentimientos esclavos  en vuelo baten sus alas al abismo,

Entre mis manos se abren las encrucijadas de tu corazón.



Sé libre, rompe las cadenas impuestas a tortura

Toma mi vida, tus heridas serán mis cruces del mañana

Olvido es el calvario que me consume a fuego lento


Poesía es llama noctámbula desvanecida de pasión.


Reediciòn: 4 enero 2018

7 comentarios:

  1. Buen contenido José. El contenido da a pensar y extiende la imaginación, sin embargo falta usar más recursos para conseguir el preciado extrañamiento y deshacerse de algunos elementos del léxico que aparecen más o menos forzados al contexto y que no responden a una armonía estética para el texto completo. Además debes precisar si vas a escribir en prosa o en verso, pues en tu texto no queda claro si das uso a una o a la otra forma, o a ambas, perdiéndose en este punto forma y fondo a la vez. De todas formas me ha agradado tu texto. Sigue trabajando y ve limando tu lenguaje para que sus saltos y asperezas aparezcan suaves como el terciopelo para todo aquél que lo lea.
    Saludos!

    Último consejo: de vez en cuando no es malo abandonar el tono académico y el léxico de incipiente erudición para dar paso a un lenguaje más simple, más ameno, hogareño y coloquial... no por ello serás menos y te aseguro que conseguirás llegar más profundo en el pecho usando significantes que sí posean un significado real y verdadero, y no con palabras que perdieron su espíritu en las vías del vertiginoso desinterés moderno.

    Suerte

    ResponderEliminar
  2. Gracias Diego por tu análisis, sin lugar a dudas lo tomaré en cuenta, pues has hecho alusión a varios temas que me servirán para ir puliendo mi poesía, que con el tiempo he procurado ir mejorando, pero nada mejor que la practica para ello.

    Por otro lado, considero que respecto a la forma, tienes razón en que se superpone al fondo o contenido, lo cual tendré que lograr armonizar. Sin embargo, respecto a lo de si está escrito en prosa o en verso, es más bien por una suerte de experimentación, para salir un tanto del típico cánon que a veces enmarca a la poesía.

    Desde ya, gracias por tus palabras y críticas constructivas.

    ResponderEliminar
  3. ja, ja! estimado señor o señotira anónimo, no sé qué me causa más gracia, sus comentarios o que generalmente lo que pensamos sobre alguien o algo, refleja lo que pensamos sobre nosotros mismos. Muchos saludos!

    ResponderEliminar
  4. Que hayan personas que no cambien en este mundo, es una látima, quizás sin ellas el mundo sería mejor. Ja, ja! por otro lado, me sigue causando gracia este "pseudo debate", bastante ocioso por lo demás. Pues si quieres atentar contra tu vida allá tú, cada cual es libre de hacerlo, pero no busques excusas en los demás, cuando el problema es sólo tuyo, por ejemplo.

    ResponderEliminar
  5. Una cosa es que a uno no le guste lo que hace o como es otra persona, pero de ahí a volverse un infantil de mierda...

    ResponderEliminar
  6. Apoyo tu comentario Monse, hay personas que opinan con fundamento y se les respeta, pero hay otros que creen tener la facultad del pensamiento, pero lejos se les nota que se quedaron en la prehistoria.

    Por otro lado, gracias por tus palabras e incentivo. Cada cual es libre de seguir su destino y espero que aquél que escojas te haga libre, al menos todos debiésemos aspirar a aquello. Saludos!! ^^

    ResponderEliminar

Mi arte poética

Arte poética (José Chamorro)

Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...