Primero que todo, antes de proceder al análisis de Alicia en el país de las maravillas, es menester señalar, cuáles serán los temas y tópicos a tratar, de este modo, cabe destacar que analizaré sus características contextuales, formales e interpretaciones personales, a raíz de planteamientos y frases textuales, que se encuentran en el libro.
Respecto a lo anterior, al adentrarnos en el mundo de Alicia, no sólo es necesario hacer una contextualización de la obra, sino que también de su autor, Charles Lutwidge Dodgson, cuyo seudónimo es Lewis Carroll. Éste, sin lugar a dudas, tuvo una vida y características personales, que se verán reflejadas fielmente en sus libros, tales como, su tartamudez, su tendencia zurda y, sobre todo, la época en la cual vivió, cuyo nacimiento se remonta al 27 de enero de 1832.
Es así que en el presente libro, encontramos alusiones continuas, ya sean en forma de metáforas o personificaciones, a los modelos y estereotipos de la sociedad victoriana, que claramente…
Comentarios
Publicar un comentario