jueves, 11 de octubre de 2012

Virginia Wolf La señora Dalloway


Elija dos motivos o elementos que atraviesen la obra y que conecten, directa o indirectamente, a dos o más personajes, explicando en qué medida éstos le otorgan continuidad o coherencia al desarrollo narrativo.
           

            Antes de adentrarme en la presente obra, aludiré al carácter de su narración, ya que se irá apreciando palpablemente cómo el relato se va caracterizando por la sucesión de hechos y pensamientos, los que se van conectando entre sí, que inclusive se manifiesta desde la primera línea de la narración, es decir, con la consiguiente frase: “La señora Dalloway decidió que ella misma compraría las flores”, este solo pensamiento concatenará una sucesión de acciones posteriores, que de manera secuencial y a ratos, un tanto dispersa con ciertos dejes de digresión, dará cabida a otros pensamientos de una tipología más expresiva, tales como, la referencia al día o, específicamente a la mañana.

            En relación a los elementos que escogeré y que a mi modo de verlo resultan interesantes para establecer un hilo conductor en la narración, uno de los que resalta primeramente en la novela de Virginia Wolf, encuadrada en lo que la crítica ha delineado y definido como modernismo inglés ; La Señora Dalloway, lo son las cartas que se envían en tanto correspondencia Clarissa, la perfecta dama de sociedad con Peter Walsh, a quien se lo retrata como un perfecto caballero inglés, sin embargo, éstas si bien le confieren información tal como los viajes que éste realizaba, por ejemplo, su viaje de la India del cual regresaría entre junio o julio, Clarissa no le daba gran importancia, debido fundamentalmente a lo tediosas y aburridas que eran las cartas que éste le enviaba, en la que a su vez subyacen diversos elementos, tales como; sus dichos, ojos, cortaplumas, sonrisa, malos humores entre otros.

            No obstante, éste es sólo uno de los elementos que se interrelacionan o interconectan, pues del mismo modo, así irán apareciendo nombres tales como el de la señora Foxcroft, que viene a aparecer tras la mención y alusión a la guerra, la cual había terminado. Por otra parte, la señora Foxcroft, cabe referir, se encontraba atormentada por un guapo muchacho, quien había muerto en la guerra, así esta última se transformará en un motivo transversal que vinculará a ambos personajes y a su vez le otorgará hilaridad al relato, pues la obra se enmarcará en el contexto epocal del período de las guerras mundiales y el desastre existencial que éstas conllevan a la experiencia vital de las personas y cómo marcará indeleblemente sus vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi arte poética

Arte poética (José Chamorro)

Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...