viernes, 6 de enero de 2023

a. ¿Cuál es el lugar de la tecnología en la educación de las personas conforme a lo que señalan los autores? Fundamente su respuesta y sea preciso.

 

A partir de lo que señalan Francisco Aliaga y Antonio Bartolomé en el texto “El impacto de las nuevas tecnologías en educación”, apunta fundamentalmente al gran salto que ha dado la educación gracias a ellas, es decir, sus avances técnicos y las múltiples posibilidades en la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje: “Al hablar de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la escuela nos solemos referir fundamentalmente a los medios digitales, ya que su capacidad de interacción y de acceso a enormes cantidades de información han supuesto un nuevo salto cualitativo” (Aliaga y Bartolomé, 1). Sin embargo, es preciso igualmente hacerse cargo de algunas problemáticas que han surgido en relación con su creciente expansión como, por ejemplo, en lo referente a la autoridad del docente y la verticalidad de la enseñanza, en tanto fuente de conocimiento absoluto hacia una horizontalidad mayor del saber, donde el profesor es más bien guía y no el único conocedor y referente en tanto fuente de información – recordar que los estudiantes de las nuevas generaciones acceden, por ejemplo, a sitios web, foros, entre otros- que erróneamente o no, los mantienen informados. El vernos enfrentados ante sociedades con carácter multicultural, también supone un cambio paradigmático en nuestros modos de relaciones y de convivir.

Las tecnologías y, sobre todo, las digitales en educación han impactado notoriamente en el modo en que conocemos la realidad, pues nos enfrentamos al crecimiento exponencial de la información y, en consecuencia, si no tenemos la suficiente guía y criterios para organizar dicho caudal informativo, podemos ser parte de una infoxicación: “intoxicación por un exceso no digerible de información” (Aliaga y Bartolomé, 3). No obstante, existen grandes ventajas como el trabajo colaborativo en línea, pese a las distancias geográficas, una interacción más inmediata, eficiente y expedita con mejores resultados. A su vez, con el pasar del tiempo será necesario una mayor capacidad de adaptación a los nuevos cambios y desafíos que nos planteen las tecnologías del momento, por ejemplo, a los modos de codificar la información, ya sea el mundo audiovisual, internet o multimedia. Sin olvidarnos también de la importancia del aprendizaje a lo largo de la vida, autorregulado, divertido y participativo. Por tal motivo el llamado como docentes es a permanecer continuamente actualizándonos, flexibilizando nuestros métodos de enseñanza, haciendo un uso más activo de las tecnologías, convirtiéndonos en sus aliados, dominándolas y no en sus desconocidos detractores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mi arte poética

Arte poética (José Chamorro)

Escribo desde el alma que aniquila la razón y no de sin razones del corazón deseadas. Escribo porque nací poeta en una generación ...